top of page
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

TICS en Medicina

  • equipo4med
  • 7 sept 2016
  • 4 Min. de lectura

¿Qué es?

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.

¿Para qué sirve?

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones.

Características:

  • Facilitan el acceso a información,

  • Cada vez resultan menos costosos

  • Gran facilidad de acceso

  • Contacto con personas lejanas a nosotros

Historia:

Las telecomunicaciones surgen de manera aproximativa a raíz de la invención del telégrafo (1833) y el posterior despliegue de redes telegráficas por la geografía nacional, que en España se desarrolla entre los años 1850 y 1900. Actualmente, estamos acostumbrados a coexistir con todo tipo de servicios que nos facilitan la comunicación entre personas, pero la experiencia con estos sistemas es relativamente reciente. A lo largo de la historia las señales han ido evolucionando en cuanto a su variedad y complejidad, para ajustarse a las necesidades de comunicación del hombre. Esta evolución de las comunicaciones entre personas se ha beneficiado en gran medida de los avances tecnológicos experimentados en todas las épocas, que han ido suprimiendo las barreras que tradicionalmente han limitado la interactividad entre las personas: riqueza de contenido, distancia de las comunicaciones, cantidad de información transmitida,. El uso de nuevos tipos de señales y el desarrollo de nuevos medios de transmisión, adaptados a las crecientes necesidades de comunicación, han sido fenómenos paralelos al desarrollo de la historia. Otros hitos y hechos importantes que han marcado la evolución de las telecomunicaciones y, por tanto, el devenir de las tecnologías de la información y comunicaciones

  1. 1950 Primeros chips

  2. 1980 Primera red de internet

  3. 1992 Primera tecnología inalámbrica

  4. 2007 Tecnología Touch Screen

Componentes:

  • Redes de computo: Es una red de computadoras interconectadas con la finalidad de enviar información de un computador a otro y la estructura depende del tipo de red de la que estemos hablando

  • Estación de trabajo: Son computadoras conectadas a un servidor mayor en un área determinado y no tienes control de la red que se está conectada, solo se puede ser un usuario.

  • Modo de red: Cualquier elemento que se encuentre conectado

  • Tarjeta de red: Se encuentra en todas las computadoras y nos permite el acceso a internet y existen dos modalidad alámbrica e inalámbrica.

  • Medios de transmisión: Se utiliza para la conexión de redes los cuales tienen 4 pares de cables

  • Fibra Óptica: Fibra inmune al ruido, al agua utilizada para la comunicación más efectiva

  • Router: Permite que se interconectan las computadoras más fáciles por red inalámbrica

  • Briges: Es un puente por 2 dispositivos que manejan un mismo sistema

  • Comunicación inalámbrica: Viajan por frecuencia de radio

  • Redes convergentes: Interconexión de tecnologías en los cuales pueden converger varios tipos de contenido multimedia y redes de comunicación.

TICS EN MEDICINA:

TELEMEDICINA: El uso combinado de la información y la tecnología de comunicación abre nuevas posibilidades para la medicina. No sólo es posible ahora prestar atención médica a grandes distancias, sino que la tecnología también puede ayudar a que la medicina sea más segura, más eficaz y más conveniente. El uso de la información y de la tecnología de comunicación ofrece a los pacientes y médicos más oportunidades de adquirir conocimientos sobre opciones de tratamiento. Cuando la información está disponible más fácilmente, los pacientes y médicos pueden evaluar de manera más acabada sus opciones y tomar decisiones totalmente informados.

Ventajas: La Telemedicina puede ser una aproximación más cómoda a la atención sanitaria que busca para los que asierren al hilo desanimada por ambos profesionales médicos y sus alrededores asociados. Mientras Que la información médica se intercambia en confianza estricta ésta puede también animar a un buen lazo que se convierta entre los pacientes y los profesionales de la atención sanitaria.

La Telemedicina se puede aplicar en lugares tales como comunidades rurales, alejadas, del poste-desastre donde no hay atención sanitaria constante hecha disponible o el transporte necesario a una clínica. Por Lo Tanto, la atención sanitaria de la emergencia se proporciona en casos peligrosos sin la necesidad del viaje.

Esto puede ser una herramienta efectiva en la educación sanitaria permitiendo la observación y la supervisión de los profesionales nuevo-calificados de la atención sanitaria durante práctica clínica. Los ficheros De Enseñanza se pueden también hacer disponibles en muchos formularios (eg. Moldes del Web de conferencias, de presentaciones diarias de casos, de conferencias educativas) mientras que elimina la necesidad del viaje.

Bases de datos: Acces Medicina, Scopus (la mas grande bases de datos), PorQuest, entre otras

Bibliografía:

  1. Anonimo. (2010). Tics en enfermeria. 7 de septiembre de 2016, de Tics en la medicina.blogspot Sitio web: http://ticsmedicinalina.blogspot.mx/

  2. Anonimo. (2016). Definición de TIC. 7 de septiembre de 2016, de Servicios TIC Sitio web: http://www.serviciostic.com/las-tic/definicion-de-tic.html

  3. Anonimo. (2015). Ventajas de la Telemedicina. 7 de septiembre de 2016, de News Medical Sitio web: http://www.news-medical.net/health/Telemedicine-Benefits-(Spanish).aspx

  4. Anónimo . (2008). Telemedicina. 7 de spetiembre de 2016, de WMA Sitio web: http://www.wma.net/es/20activities/40healthsystems/40telemedicine/

  5. Milena Bonilla Francy. (2009). ORIGEN, HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS TICS. 7 de Septiembre de 2016, de TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION Sitio web: https://sites.google.com/site/ticsyopal5/assignments


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

CONTACTO

 

equipo4med@gmail.com

 

HORARIO

 

TODOS LOS DÍAS

10AM-8PM

LISTA DE CORREOS

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page