top of page
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

La Radio y la medicina

  • Mariana Preciado Aura Martin Jorge Jimenez
  • 5 oct 2016
  • 4 Min. de lectura

RADIO Y MEDICINA:

Introducción:

La radio es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

En 1873 el físico escocés James Clerk Maxwell formuló la teoría de las ondas electromagnéticas, que son la base de la radio. En 1887 el físico alemán Heinrich Hertz descubrió las ondas de radio, y en 1894 Nikola Tesla hizo su primera demostración en público de una transmisión de radio. Al poco tiempo, en 1895, el italiano Guillermo Marconi construyó el primer sistema de radio, logrando en 1901 enviar señales a la otra orilla del Atlántico, pero como lo hizo con patentes de Tesla se le atribuye el trabajo a este último.

Durante los siguientes años el radio ha ido evolucionando, modificando las diferentes tecnologías implementada tanto en su transmisión como en su recepción modalidades en las que se puede transmitir la señal

Características:

  • Inmediatez: nos permite escuchar los hechos que suceden justo en el momento en el que ocurren (un sismo, el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, un bloqueo en una avenida o una noticia de trascendencia para la sociedad).

  • Personalización: se refiere a que la Radio crea sentido de pertenencia, por ejemplo, “mi radio”. A pesar de ser un medio masivo de comunicación cada persona se imagina de diferente forma al locutor que está hablando a través de la Radio, así como lo que está diciendo esa persona.

  • Multisensorialidad: se refiere al hecho de que uno puede escuchar la Radio y estar realizando otras actividades simultáneas. Al entrar el sonido por el oído, uno puede estar viendo otras cosas y estar “escuchando” la Radio.

Tipos de frecuencias:

AM o amplitud modulada

AM significa amplitud modulada o modulación de amplitud; es una técnica utilizada en la comunicación electrónica que consiste en hacer variar la amplitud de la onda portadora de la radiofrecuencia. Como tal, fue la primera técnica que se usó para hacer radio.

El canal de la AM tiene un ancho de banda que se encuentra entre 10 KHz y 8 KHz. Debido a que son frecuencias más bajas, cuyas longitudes de onda son mayores, el alcance de su señal es considerablemente más amplio en relación con el de la frecuencia modulada.

En este sentido, las ondas AM pueden medir entre 100 metros (3000 KHz) y 1000 metros (300 KHz). Este es el tipo de onda que llega a la ionosfera y rebota en ella.

FM o frecuencia modulada

FM significa frecuencia modulada; es una técnica que permite trasmitir información a través de una onda portadora, variando su frecuencia. Como tal, fue patentada en 1933 por el inventor estadounidense Edwin Howard Armstrong.

El canal de frecuencia modulada tiene un ancho de banda de 200 KHz. Semejante ancho permite que los sonidos transmitidos (música y habla) tengan mayor fidelidad y calidad, y que sean más limpios y claros que en la amplitud modulada.

En frecuencia modulada, una emisora transmite en 101.1 MHz (es decir, 101.100 KHz), y la siguiente lo hace en 101.3 MHz (es decir, 101.300KHz). Esto quiere decir que entre un canal y otro quedan libres 200 KHz. Además, permite enviar doble señal, es decir, una señal estéreo.

Funciones de la radio:

Como medio de comunicación la radio juega un papel importante dentro de la

sociedad y posee un orden de prioridades con respecto a la función de los medios

masivos de comunicación.

  • Información. La radio es fundamentalmente informativa en todos sus aspectos. Esto incluye la libertad de emitirla y recibirla

  • Educación y cultura. Se considera que la radio en su papel de informar, también educa. Así, informa y proporciona todos los elementos necesarios que requiere una sociedad para hacer más fácil la vida dentro de ésta, de esta forma se contribuye a mejorar la comunicación y el conocimiento de los individuos dentro de la sociedad.

  • Movilización social. En ocasiones la radio tiene la función de promover la cultura democrática a través de la participación ciudadana.

  • Entretenimiento. La radio al igual que otros medios de comunicación tiene un papel al servir de entretenimiento y diversión.

  • Publicidad. Tanto publicidad comercial como autopromoción.

Funciones del radio en la medicina:

El radio en la medicina tiene la finalidad de poder comunicar de forma inmediata contenido de fines médicos dirigido a la población en general, se caracteriza por tener un lenguaje coloquial, aborda temas de suma relevancia para la salud publica en la cual se trata las principales patologías que afectan a la población, así como campañas de prevención como las campañas de vacunación o para alertas sobre fenómenos meteorológicos y algunas epidemias.

Radio en la Universidad Anáhuac:

La universidad Anáhuac cuenta con su estación de radio en la cuales se trasmiten diferentes programas como:

  • Odisea con Sandra "Ven y cuéntame tu odisea"

  • 45 y contando

  • Noticias con Sentido

  • Bioética para todos

  • Que gran onda "El entretenimiento de otra forma"

  • World Topic "Sentirse bien con el gusto en las culturas"

  • El Garage "Una Nueva Dimensión Musical"

  • Entre otros…

El programa que más nos interesa en el ámbito médico es el Bioética para todos, en el cual se abordan temas de bioética como la eutanasia, el aborto entre otros.

Bibliografía:

  • A. 2012,01. La radio y sus características. Revista Ejemplode.com. Obtenido 01, 2012, de http://www.ejemplode.com/53-conocimientos_basicos/2048-la_radio_y_sus_caracteristicas.htmlURL del artículo: http://www.ejemplode.com/53conocimientos_basicos/2048la_radio_y_sus_caracteristicas.html

  • Anónimo . (2015). Radio (medio de comunicación). 5 de Octubre de 2016 , de Wikipedia Sitio web: Radio (medio de comunicación)

  • Anónimo . (2015). Tema 2. Características y funciones de la Radio . 5 de Octubre de 2016, de Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt. Sitio web: http://www.periodismo-online.de/audiovisuales/unidades/unidad2/Caracteristicas_y_funciones_de_la_radio.pdf

  • Anónimo . (2015). Significado de AM y FM. 5 de Octubre de 2016, de Significados Sitio web: http://www.significados.com/am-y-fm/

  • Página Oficial de Radio Anáhuac, consultada el 5 de octubre de 2016. Sitio WEB: http://pegaso.anahuac.mx/radio/index.php/features

 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

CONTACTO

 

equipo4med@gmail.com

 

HORARIO

 

TODOS LOS DÍAS

10AM-8PM

LISTA DE CORREOS

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page